¡Descubre el mordedor de oso panda que enamora a peques y papás!

Si estás preparando la llegada de tu bebé o ya tienes a tu peque en brazos, sabrás que encontrar productos seguros, sostenibles y bonitos a la vez puede ser todo un reto. Hoy quiero hablarte de un descubrimiento que me tiene encantada: el mordedor con diseño de oso panda de la marca Lanco. No solo es una monada, sino que además está pensado para estimular y cuidar a tu bebé desde el primer momento.


Este juguete no es un simple mordedor. Está pintado a mano con colores llamativos y formas interactivas que captan enseguida la atención de los más pequeños. Es perfecto para esas etapas en las que lo quieren todo en la boca y necesitan aliviar las molestias de las encías. Y lo mejor es que mientras se entretienen, también desarrollan su curiosidad, coordinación y sentidos.


Además, es un producto 100% orgánico y ecológico, fabricado de forma totalmente sostenible con caucho natural. Nada de plásticos, ni PVC, ni BPA. ¡Solo materiales seguros para que tú también estés tranquila! Y como está completamente sellado, puedes sumergirlo sin miedo a que entre agua. Esto significa que se mantiene libre de bacterias, incluso después del baño o de esos juegos en el agua que tanto les gustan.


Detrás de este producto está Lanco, una marca con historia, nacida en Barcelona en 1952. Desde entonces, se han dedicado a crear juguetes para bebés con una filosofía clara: calidad, seguridad y confianza. Y eso, cuando se trata de nuestros hijos, se nota y se agradece.


Y aquí viene lo mejor: ahora mismo está al 56% de descuento, y si tienes tu lista de nacimiento de Amazon activa, puedes conseguir un 15% extra. ¡Una oportunidad perfecta para hacerte con un producto de calidad a un precio buenísimo!


Si estás montando tu lista de nacimiento, o simplemente quieres sorprender a tu peque con un detalle tierno y útil, este mordedor de panda es una elección maravillosa. Porque sí, hay juguetes que marcan momentos, que crean recuerdos. Y este es uno de ellos.


¿Lo conocías ya? Cuéntame en los comentarios si tú también apuestas por juguetes sostenibles y qué otros productos no pueden faltar en tu día a día como mamá.


7 cosas que nadie te cuenta sobre el primer mes con tu bebé (y que toda mamá debería saber)

7 cosas que nadie te cuenta sobre el primer mes con tu bebé (y que toda mamá debería saber)

Ser madre es una de las experiencias más intensas, hermosas y abrumadoras que existen. Pero hay algo que pocas personas dicen: el primer mes con tu bebé puede ser tan mágico como caótico. Si estás embarazada o acabas de dar a luz, este post es para ti.

Aquí te cuento 7 cosas que nadie me contó del primer mes como mamá, y que me habría encantado saber.


1. Dormirás, pero no como antes. Bueno no: NO DORMIRÁS.

No es que no vayas a dormir nada, pero el sueño será interrumpido, desordenado y ligero. Aprender a descansar en bloques cortos y aprovechar cada siesta del bebé será tu nuevo superpoder.

Si puedes  sigue el consejo de la abuela: duerme cuando él duerma, aunque sea de día. Yo no pude, porque si duermo cuando él duerma, ¿cuándo hago todo lo demás?


2. Llorarás… y no siempre sabrás por qué

El postparto viene con una montaña rusa hormonal. Es normal llorar de felicidad, de miedo, de cansancio o por una canción que suena en la radio. No estás sola. Habla con alguien de confianza y no te guardes nada.


3. Tu bebé también está adaptándose

Muchos lloros no son por hambre o dolor, sino por simple necesidad de contacto. Piensa que lleva 9 meses en tu barriga: ahora el mundo es un lugar frío, con luces y ruidos. El porteo y el contacto piel con piel pueden ayudarte muchísimo.


4. Tu casa no estará perfecta (y no pasa nada)

Olvídate de mantener todo limpio como antes. La prioridad es tu bienestar y el del bebé. Los platos pueden esperar. Tú, no.


5. Tu cuerpo necesita más amor que nunca

El cuerpo cambia, sangra, duele y se recupera poco a poco. Respétalo. No te compares con nadie. Cuidarte no es egoísmo: es autocuidado para poder cuidar. Llevas 9 meses creando vida en tu interior.


6. Recibirás consejos (demasiados)

Todo el mundo querrá decirte cómo criar a tu bebé. Escucha lo que te aporte, pero recuerda: tú eres la madre, y nadie conoce a tu bebé mejor que tú.


7. Sí, estás haciéndolo bien

Aunque dudes, aunque estés agotada, aunque no sepas si lo haces “como se debe”, tu bebé solo necesita una cosa: a ti, presente y con amor. Eso ya es suficiente.

Por qué he cambiado el protector de cuna de mi bebé (y tú también deberías hacerlo)

Hola mami,

Hoy te cuento por qué he cambiado el protector de cuna de mi bebé (y tú también deberías hacerlo)

Cuando nos convertimos en madres, cada decisión relacionada con nuestros bebés cobra una importancia enorme. Queremos lo mejor para ellos: desde la alimentación, el descanso, hasta el más mínimo detalle del entorno en el que crecen. Hoy quiero hablaros de un cambio que hice recientemente y que me está dando muchísima tranquilidad: he sustituido el protector de cuna tradicional por uno de algodón 100%, y os cuento por qué creo que es una gran decisión.


La mayoría de los protectores de cuna que encontramos en tiendas están fabricados con poliéster, un material sintético que, aunque barato, tiene varias desventajas. En primer lugar, no es el más recomendable a nivel higiénico: es más propenso a acumular ácaros, bacterias y otros alérgenos que pueden afectar a la salud de nuestros pequeños, sobre todo si tienen la piel sensible o alguna predisposición a alergias.


Además, al ser un material más “plasticoso”, hace ruido cuando el bebé se mueve. Y las que sois mamás sabéis que cualquier mínimo sonido puede ser suficiente para que un bebé se despierte en plena noche... ¡y con lo que cuesta que se duerma, no estamos para arriesgarnos!


Después de investigar y probar, encontré en Amazon un protector de cuna fabricado en España, de algodón 100%, que viene en pack de 2 (¡un detalle que se agradece muchísimo para tener de recambio!). Está disponible tanto en tamaño cuna como minicuna, y lo que más me convenció fue que cuenta con certificaciones BI-OME y OEKO-TEX, que garantizan que ha sido fabricado con procesos seguros, sostenibles y libres de sustancias nocivas.


Desde que lo usamos, noto el ambiente del descanso del bebé más limpio, silencioso y agradable. El tejido es suave, transpirable y no hace ruidos molestos. Además, se lava súper bien y mantiene su forma y suavidad después de varios lavados. Para mí, una compra redonda.


💡 Consejito extra: durante el mes de junio este protector está con descuento en Amazon, así que si estáis pensando en renovar el vuestro, es el momento ideal. Yo he dejado el enlace directo tanto en comentarios como en mi biografía (y si no os funciona, escribidme y os lo paso encantada).


Cuidar del descanso de nuestros bebés también es cuidar del nuestro. Y con pequeños cambios como este, podemos hacer una gran diferencia.



--