Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULO MATERNIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULO MATERNIDAD. Mostrar todas las entradas

Formas útiles y movimientos para dormir a tu bebé (¡que realmente funcionan!)

Dormir a un bebé puede parecer una misión imposible cuando estás agotada, especialmente si eres madre primeriza. Pasas horas intentando calmarle, cambiando de postura, probando canciones de cuna... y cuando por fin parece dormido, ¡abre los ojos otra vez! Pero no te preocupes, no estás sola.

A lo largo del artículo iré compartiendo algunos productos que a mí me ayudaron muchísimo a la hora de dormir a mi bebé. Por si a ti también te pueden venir bien, te dejo los enlaces por si quieres echarles un vistazo.

En este post te cuento formas efectivas y movimientos probados para dormir a tu bebé, para que tú también puedas descansar. Son técnicas que muchas mamás usan a diario (yo incluida), y que de verdad funcionan.

Suplementos esenciales en el embarazo: ¿cuáles tomar y por qué?

Cuando estás embarazada, tu cuerpo necesita un extra de todo: amor, descanso… ¡y nutrientes! La suplementación durante el embarazo no solo es recomendada, sino muchas veces esencial para asegurar el desarrollo saludable del bebé y el bienestar de la madre.

En este artículo te contamos qué suplementos son clave durante el embarazo, por qué se recomiendan y cómo elegir el mejor para ti.


¿Por qué es importante tomar suplementos en el embarazo?


Durante la gestación, las necesidades nutricionales aumentan significativamente. Aunque una dieta equilibrada es fundamental, en muchos casos no es suficiente para cubrir los requerimientos específicos del embarazo.

Suplementos prenatales ayudan a:

Prevenir defectos del tubo neural.

Apoyar el desarrollo cerebral y óseo del bebé.

Evitar deficiencias que pueden afectar tanto a la madre como al feto.

Suplementos esenciales para mujeres embarazadas


1. Ácido fólico (Vitamina B9)

Es el suplemento número uno. Se recomienda comenzar a tomarlo incluso antes del embarazo, ya que previene defectos del tubo neural, como la espina bífida.

Dosis recomendada: 400-800 mcg diarios, según indicación médica.


2. Hierro

El volumen de sangre aumenta en el embarazo, lo que puede causar anemia. El hierro previene el cansancio extremo y asegura el transporte adecuado de oxígeno al bebé.

Dosis recomendada: 27 mg al día.


3. Calcio

Esencial para el desarrollo de los huesos y dientes del bebé. Si no consumes suficiente calcio, tu cuerpo tomará el calcio de tus huesos.

Dosis recomendada: 1000 mg al día.


4. Vitamina D

Ayuda a absorber el calcio y apoya el sistema inmunológico de ambos. Además, puede prevenir complicaciones como la preeclampsia.

Dosis recomendada: 600 UI diarias (aunque algunas embarazadas pueden necesitar más).


5. Omega 3 (DHA)

Fundamental para el desarrollo cerebral y visual del bebé. Muchas veces se recomienda en forma de aceite de pescado.

Dosis recomendada: 200-300 mg de DHA por día.


6. Yodo

El yodo favorece el desarrollo del cerebro y la función tiroidea del bebé. La falta de yodo puede afectar el coeficiente intelectual del niño.

Dosis recomendada: 220 mcg diarios.


¿Cuándo comenzar a tomar suplementos prenatales?


Idealmente, debes empezar a tomarlos antes de quedar embarazada. Pero si ya estás embarazada y no los has tomado aún, ¡no te preocupes! Comienza cuanto antes y consulta siempre con tu médico.