¿Tu bebé ya no duerme como antes? Descubre qué son las regresiones del sueño y cómo afectan emocionalmente a mamá y papá
¿Notas que tu bebé ha empezado a dormir peor, se despierta más a menudo o le cuesta mucho conciliar el sueño? No estás sola. Muchas madres y padres pasan por este momento tan frustrante y agotador: las regresiones del sueño. Si tu bebé dormía bien y de repente parece que ha olvidado cómo, sigue leyendo. Aquí te explico qué está pasando y cómo puede afectarte emocionalmente.
¿Qué es una regresión del sueño?
Las regresiones del sueño son periodos temporales en los que un bebé que dormía bien empieza a despertarse más por la noche, a luchar contra las siestas o a dormir menos horas. Suelen coincidir con hitos importantes en su desarrollo, como aprender a gatear, caminar o hablar. Las más comunes ocurren a los 4 meses, 8-10 meses, 12 meses, 18 meses y 2 años.
¿Por qué mi bebé duerme menos ahora?
Durante estas etapas, el cerebro del bebé está en pleno cambio y desarrollo. Está aprendiendo nuevas habilidades, y eso puede alterar sus rutinas de sueño. También influyen factores como la ansiedad por separación, los cambios en el entorno o incluso la aparición de los primeros dientes.
El impacto emocional en los padres
Lo que pocas veces se dice es cómo este cambio afecta a ti. La falta de sueño constante no solo agota físicamente, sino que también tiene un efecto directo en tu estado de ánimo, tu paciencia y tu salud mental. Puedes sentirte irritable, ansiosa, triste o incluso culpable por no saber cómo ayudar a tu bebé a dormir mejor.
Tanto tú como tu pareja podéis experimentar estrés, discusiones o una sensación de estar desbordados. Es importante recordar que no estáis solos y que no es culpa vuestra. Las regresiones del sueño son parte del desarrollo normal del bebé, aunque sean una prueba de fuego para los padres.
¿Qué puedes hacer?
-
Mantén una rutina de sueño predecible y tranquila.
-
Asegúrate de que el entorno sea cómodo y seguro para dormir.
-
Intenta descansar tú también, pide ayuda si la necesitas.
-
Habla con otras madres o con un profesional si te sientes sobrepasada.
Las regresiones del sueño pueden ser duras, pero son temporales. Cuídate, apóyate en tu entorno y no te exijas ser una madre o padre perfecto. Estás haciendo lo mejor que puedes, y eso es más que suficiente.
¿Te ha pasado algo parecido? Te leo en los comentarios.
Y si quieres más consejos, trucos y ofertas para ayudarte en la crianza, sígueme en TikTok: @promosbebe
No te olvides de hacer click antes de irte en alguno de los anuncios publicitarios que aparecen por el blog para ayudarme a crecer y crear mejor contenido.


No hay comentarios:
Publicar un comentario